Un pueblo de cuento…
Uno de los pueblos más bonitos de España…
Esta salida la empezamos en Alquézar, un pueblo con mucho encanto de la provincia de Huesca.
Antes de adentrarnos en la ruta de las pasarelas, hacemos una visita por las calles de la población
Sin duda, esta villa, tiene muchos rincones preciosos tanto por la arquitectura como por su entorno.





Situado en lo alto de un gran macizo y rodeado de grandes paredes de piedra, Alquézar se muestra majestuoso, en lo más alto de la villa encontramos la Colegiata de Santa María la Mayor.
Senderos que salen de la población y bajan hasta el río Vero rodeado de paredes de roca caliza, se han ido esculpiendo por el paso del tiempo y la erosión del agua, dando lugar a un precioso desfiladero y barrancos.


Ruta de las pasarelas de Alquézar

Ruta circular de unos 3 km y 180 m de desnivel, que empieza en mitad del pueblo justo al lado del ayuntamiento. Es aquí donde podréis adquirir los tickets de entrada al recorrido.
Aconsejamos comprar las entradas con antelación desde la web de las pasarelas, ya que hay plazas limitadas y también podréis escoger el horario que más se adapte a vuestras necesidades.
1r TRAMO: BAJADA AL RíO VERO Descenso desde Alquézar hasta el Río Vero a través del Barranco de la Fuente, es una fuerte bajada y la parte más técnica de la excursión, hay que ir con cuidado por posibles resbalones. En las bajadas más empinadas encontraréis cuerdas o barandillas de madera para ayudaros.
2º TRAMO: EL RÍO VERO Y LAS PASARELAS
Una vez llegamos al cauce del río, y antes de tomar las primeras pasarelas aéreas, es muy recomendable visitar la Cueva de Picamartillo que encontraremos a unos 100 metros.
Una vez visitada la cueva empieza la senda que sigue el río y que se van combinando pasarelas y tramos de camino a la orilla del Vero. Vamos a ir descubriendo distintos enclaves como el Azud, la antigua central hidroeléctrica o el mirador del Vero.

3r TRAMO: REGRESO A ALQUÉZAR
Por una pista algo empinada, en días de mucho calor se puede hacer pesada, entre almendros, olivos y frondosos huertos, retornamos al pueblo.
El sendero nos deja en el parking que hay justo debajo de la iglesia de San Miguel. Siempre podréis ahogar vuestra sed en cualquiera de los establecimientos que encontraréis al final de la ruta.
Alquézar es uno de los pueblos más visitados de España, vale la pena escoger bien la fecha para encontrar un día tranquilo y sin aglomeraciones.
La gastronomía de la zona es espectacular, encontraréis muchas propuestas para hacer una buena comida y también comercios con productos típicos del somontano. Para los amantes de la panadería tradicional, no os podéis perder los dobladillos de Alquézar.
Para la ruta de las pasarelas es imprescindible un buen calzado y en épocas de calor no olvidar llevar agua.
ESTACIONAMIENTO Y PERNOCTA, al llegar al primer parking habilitado en las afueras del pueblo, vimos el típico cartel de prohibición de pernoctar. Como teníamos todo el día por delante dejamos la camper estacionada y fuimos a callejear por Alquézar. Al atardecer volvimos al aparcamiento con la intención de buscar un lugar para dormir, pero finalmente decidimos arriesgar y dormir en el parking, tuvimos suerte y no nos multaron.