LANGUEDOC-ROUSILLON

Llega el verano y con él las vacaciones… conquistar nuevos horizontes y vivir experiencias en familia es nuestra prioridad. ¿Cuál será nuestro destino? En el momento de planificar el viaje, la verdad es que son muchos los lugares que tenemos en la lista. Este año teníamos muchas ganas de viajar por Francia, un país que nos encanta, pero también queríamos dejarnos sorprender por la majestuosidad de las montañas de los Alpes y a la vez conocer otro país, Italia.

Cuando planificamos el viaje nos gusta escoger zonas concretas para poder explorarlas sin la necesidad de hacer muchos quilómetros, sobre todo cuando se viaja con niños. Así nuestro viaje de agosto de 2021 es de 21 días en dos Roadtrips. La región de Languedoc Rousillon en Francia y el Valle de Aosta en Italia. Un contraste de paisajes pero lleno de actividades para todos los gustos y edades.

  • DIA 1: Inicio Roadtrip – Colliure
  • DIA 2: Salses-le-Château – Gruissan
  • DIA 3: Reserva Africana de Sigean
  • DIA 4: Carcassonne
  • DIA 5: Narbonne
  • DIA 6 : Béziers
  • DIA 7 : Béziers
  • DIA 8: Gorgres d’Héric
  • DIA 9: Pont du Gard – Massif du Vercors
  • DIA 10: Grotte de Choranche – Albertville

Dia 1 – Colliure

La primera parada de nuestro viaje la hacemos en Colliure, una población del sur de Francia que nos encanta, tanto sus calles como playas son muy pintorescas, en ella paseamos y nos perdemos por sus entrañables rincones.

……Área de Cap Dourats 20 €/24 h. Servicio de minibús gratuito al centro de Colliure cada 30 minutos.

Día 2 – Salses-le-Château – Gruissan

Apenas a 50 minutos de Colliure se encuentra la Fortaleza de Salses, un fuerte catalán en territorio francés. Situado estratégicamente en el paso que comunica Francia con el reino de Catalunya-Aragón, un enclave importante para el control de la Catalunya Norte entre finales del S. XV y el S. XVI.

Visita a la Fortaleza 8 € adultos y menores de 18 años gratuito (Taquilla de la fortaleza). El precio de la entrada permite hacer una visita libre de la parte inferior del monumento, asimismo la entrada incluye una visita guiada gratuita en francés a otras dependencias del castillo. Para grupos de más de 15 personas se puede solicitar en catalán.

Después de conocer un poco mejor la historia del reino de Catalunya-Aragón, nos dirigimos a visitar Gruissan un precioso pueblo costero, con muchos atractivos… Sus Salinas, la Playa de los Chalets, su puerto y su casco antiguo donde se respira la esencia marinera. Un gran atractivo de la visita es subir a la famosa Torre Barberousse desde la cual podremos disfrutar de unas magníficas vistas de la villa de Gruissan.

Nos desplazamos en bicicleta para hacer la visita a la villa de Gruissan al tratarse de una población muy accesible al cicloturismo, dejando nuestra camper en el área de camping cars.

….. Zona 4 Vientos el precio en temporada alta es de 10,50 € y de 9,50 € el resto del año.

Día 3 – Reserva Africana de Sigean

Uno de los atractivos turísticos más visitado de la zona es la Reserva Africana de Sigean, en nuestros roadtrips siempre programamos actividades para los pequeños de la casa, y evidentemente es éxito asegurado. Nos sorprendió el buen estado de las instalaciones, la recreación de los hábitats y el espacio que tienen los animales para vivir en semilibertad. El parque dispone de distintas zonas de pícnic para poder descansar y tomar un tentempié o comer.

El parque está dividido en dos zonas, un recorrido en automóvil de 1 hora y uno a pie de unas 3 horas. Nosotros decidimos empezar por el recorrido a pie para evitar las horas de máximo calor, sobre todo en verano y terminamos la visita con la camper y fresquitos con el aire acondicionado.

Entradas a la Reserva Africana 32 € Adultos , 23 € niños (4-14 años) Compra online de las entradas WEB Reserve Africane

Nos encanta encontrar lugares de pernoctar poco concurridos y en medio de la naturaleza, pero en ocasiones reservamos alguna noche en camping para el uso de sus servicios, ducha, piscina, lavandería… y a nuestros hijos les encanta, también es una oportunidad para jugar y hacer nuevas amistades.

El camping que escogimos es Camping La Cité Carcassonne**** Situado a 15 minutos en bicicleta de la ciudad Medieval de Carcassonne.

Día 4 – Carcassonne

La visita a la ciudad amurallada de Carcassonne nos deja un regusto agridulce, por una parte la belleza y conservación de la misma es indudablemente un encanto, pero como ya empezamos a estar acostumbrados se ha convertido en el centro neurálgico de comercios, restauración y souvenirs… El enjambre de gente es impresionante en el mes de agosto. La visita al Castillo y las murallas nos ha gustado porque te da la oportunidad de ver desde otra perspectiva la ciudad así como las dependencias del mismo, también de alejarte del hervor de la muchedumbre.

Visita al Castillo y murallas 9,50 € adultos , gratuitos menores de 18 años, recomendamos la compra online de los tickets en la WEB

Nos hemos desplazado en bicicleta desde el camping hasta la ciudad, hay un hermoso camino ciclable a la orilla del canal, la sombra de los árboles nos ha acompañado durante todo el trayecto.

Tarde de camping y piscina para sofocar el calor del verano…

Día 5 – Narbonne

En todo viaje siempre hay algún día de lluvia y este ha sido el nuestro. Aprovechamos para descansar y levantarnos sin prisa, tomar un buen desayuno y hacer la compra. Por suerte la lluvia es un paréntesis corto y a la tarde ya podemos pasear junto al Canal de la Robine por la romántica ciudad de Narbonne.

Nos desplazamos hasta la ciudad de Béziers, al área de autocaravanas de Sauclières situada a las afueras de la ciudad y al lado del Canal du Midi. Ésta cuenta con todos los servicios habituales de vaciado, llenado de aguas, limpiado de WC, electricidad y zona wifi gratuita, las parcelas están delimitadas y de un tamaño suficiente para sacar mesas y sillas, un sitio tranquilo y sin aglomeraciones.

Día 6 y 7 – Béziers

Nos despertamos con muchas ganas de hacer ruta con las bicicletas por el Canal du Midi, atraviesa todo el país des del mar Mediterráneo hasta el Océano Atlántico donde en Toulusse se junta con el Canal de Garonay es totalmente ciclable de punta a punta. ¡Así que si os gusta pedalear, tenéis km para rato!!! Como todas las rutas ciclables a orillas de canales son bastante llanas y aptas para todas las edades, una buena manera de iniciar a nuestros hijos a hacer rutas en bici. Es una ruta, que aunque apriete el calor del verano, se hace muy bien, ya que la mayor parte de su trayecto está en la sombra y la verdad es que se agradece si se coge un día de calor.

Nosotros nos desplazamos des de el área de Sauclières, hacia Béziers, primero a orillas del río Orb y después ascendimos al Puente-Canal Béziers, pasando por la Esclusa de Béziers y viendo como mientras circulábamos en bici por encima del puente del río Orb podíamos ver barcos navegando por el Canal que pasa por encima del puente. Una imagen curiosa para nuestros hijos que un puente pueda ser navegable i ciclable en su parte superior. Continuamos nuestra ruta a orillas del Canal du Midi hasta llegar a las 9 Écluses de Fonseranes. Allí nos detuvimos un rato viendo como algunos barcos salvaban el desnivel orográfico a través de las Esclusas para poder seguir navegando por el canal. ¡Una obra de ingeniería maestra!!! ¡Decidimos continuar nuestra ruta en bici unos quilómetros más y cuando ya planeábamos dar la vuelta, la naturaleza te sorprende con regalos que siempre quedan en el recuerdo: una zarzamora llena de moras dulces y buenísimas!!!! Fue nuestro premio de final de la ruta y volvimos a la camper a comer y descansar.

Subida de las enclusas en Canal du Midi

Por la tarde nos aventuramos a ir a la playa de Sérignan, a unos pocos quilómetros de Béziers, como era de esperar encontramos dificultad para estacionar el vehículo. Ya es habitual, y sobre todo en las zonas de playa, que los parkings estén limitados en altura a 2,20 m y las pocas áreas de autocaravanas son pequeñas para el nombre de usuarios que las frecuentamos. Después de un buen rato de búsqueda conseguimos dejar estacionada la camper y disfrutar del atardecer en la playa.

Repetimos áreade autocaravanas de Sauclières y descansamos para emprender el último día en Béziers.

El segundo día en Béziers despertamos con ganas de visitar la ciudad, nos dirigimos al centro usando las bicicletas. Visitamos la catedral y su casco antiguo.

A media tarde nos trasladamos a la zona más interior de la región para hacer trekking. Nos dirigimos hacia el pequeño pueblo de Mons a unos 50 Km de Béziers.

Acampamos en el parking de las Gorges d’Héric, un bonito emplazamiento en medio del bosque, pero que cuenta con los servicios de vaciado de aguas grises y negras, llenado y WC público. De 19 h a 9 h el estacionamiento y pernocta es gratuita a partir de las 9 h con un precio de 10 €/día, para autocaravanas y campers, los coches 3 €.

Día 8 – Les Gorges d’Héric

Amanece el día nublado y con una fina lluvia, la previsión es de mejora y a media mañana el sol nos acompaña para descubrir las Gorges d’Héric y sus pozas de aguas cristalinas.

Justo a 100 metros del parking empieza un camino que va remontando el torrente donde se van encontrando las distintas pozas y pequeños saltos de agua, la mayoría de estas zonas son de fácil acceso.

Nos preparamos pícnic para pasar la mañana y disfrutar del baño, es aconsejable llevar escarpines o calzado de río para evitar resbalones y andar más cómodamente dentro del río.

El agua acostumbra a estar bastante fría hasta en los meses de verano, pero los más peques de la familia son los primeros en echarse un remojón.

“Soy la energía que quiero atraer, la paz está en nuestro interior”

“Un viaje se mide mejor en amigos que en millas” Tim Cahill

Éste Roadtrip lo hemos compartido con nuestros amigos, Kai, Arlet, Guillem y Maria.

Para festejar nuestra última noche juntos, fuimos a cenar a un restaurante del pueblo de Mons, donde disfrutamos de la buena comida y la mejor compañía.

Hicimos noche en el parking de las Gorges d’Héric, en esta zona las noches son bastante refrescantes, hay que dormir tapados la cual cosa nos encanta en verano.

Día 8 – Pont du Gard – Massif du Vercors

Durante los dos días siguientes hacemos un cambio de zona para acercarnos al paso a Italia, donde dará comienzo nuestro segundo roadtrip del verano.

De viaje al nuevo destino aprovechamos para visitar la Grotte de Choranche, que se encuentra en el Massif du Vercors. A medio camino nos quedamos sin indicaciones del GPS y la fortuna nos trae tropezar con el Pont du Gard.

Con casi 2000 años de historia, el Pont du Gard se mantiene en perfectas condiciones y es uno de los acueductos mejor conservados del mundo, aprovechando las aguas tranquilas del río, encontramos una zona recreativa de baño con diversas actividades acuáticas. También se puede hacer una visita guiada y otras actividades culturales en el mismo recinto.

El acceso al acueducto y a las zonas de baño son de pago, 9,50 € los adultos y gratuito a los menores de 18 años. Se pueden adquirir las entradas mediante la WEB

Después de un buen baño emprendemos camino hacia el Masiff du Vercors, con la intención de hacer noche cerca de la Grotte de Choranche. A pocos quilómetros del destino ya empezamos a descubrir la belleza del entorno, la luz del atardecer nos da imágenes espectaculares de las paredes del macizo de piedra caliza.

¡Ya nos encontramos a las puertas de los Alpes!

La noche la pasamos en el parking de la Grotte de Choranche, sin ser un lugar específico para campers nos fue perfecto para despertar a pocos metros de la entrada a la cueva.

Dia 10 – Grotte de Choranche

La visita a las Grotte de Choranche ha sido una de las actividades que más nos ha gustado del viaje. Un recorrido por distintas galerías y salas donde el agua tiene una presencia muy importante, ya que confluyen dos ríos subterráneos

La particularidad de la cueva de Choranche es sus estalactitas calizas, lo que la hace una de las más importantes de Europa.

La visita a la cueva se hace en grupos de hasta 20 personas, guiada por geólogos de la zona que van explicando las curiosidades y características de la gruta. La compra de la entrada se puede hacer en la web y asegurarse la entrada en el horario convenido, pero también directamente en las taquillas de la cueva.


Camino a Italia…

El final de este roadtrip es el inicio de otra nueva aventura por tierras italianas… nuestra última noche en Francia la pasamos en la ciudad de Albertville. A media tarde llegamos al área de autocaravanas , no es especialmente una de las mejores áreas que hemos estado, pero para pasar la noche nos ha servido.

Cerca de esta se encuentra la Cite Mediavale de Conflans. Aprovechamos para dar un paseo y descubrir las bonitas calles de esta villa.